Con la llegada del calor, todos estamos deseando iluminar los exteriores para pasar más tiempo en la terraza o jardín
Cuando ponemos luz a un espacio exterior, buscamos alargar su uso a lo largo del día lo que ampliaría nuestra vivienda. En primavera y en verano, iluminar nuestra terraza o jardín nos permite salir por la noche a disfrutar de nuestro rincón de exterior y cenar al fresquito. Pero no solo eso, también como proponíamos en el anterior post, podríamos porqué no tener un despacho al aire libre y teletrabajar rodeado de vegetación.
En ocasiones las viviendas tienen un gran ventanal hacia el exterior, pero por las noches no es posible ver nada hacia fuera. ¿Has pensado en que al iluminar ese bonito conjunto de plantas de fuera puedes disfrutar de esas vistas por las noches y todo el año?
Antes de comenzar, os dejos unos recomendaciones generales a tener en cuenta:
- No todas las luminarias son aptas para uso exterior por lo que es importante que tengan un índice de protección (IP) adecuado. Si están bajo la lluvia, como mínimo recomiendo un IP 44.
- Por la noche nuestros ojos se acostumbran a la oscuridad por lo que necesitamos menos luz para ver mejor. Por ello para la iluminación en exteriores menos es más y siempre aconsejo ser sutil y moderado.
- Mejor luz cálida o muy cálida. Este tipo de luz atrae menos a los bichos nocturnos y además es adecuado para que nuestro ritmo circadiano no se altere.
- Evitar la luz a la altura de los ojos porque es incómodo y deslumbra. Las luminarias con tejidos o celosías son ideales para evitar deslumbramientos porque tamizan la luz.
- Nuestras necesidades cambian y la luz tiene que adaptarse a ellas. Por ello propongo el uso de luminarias flexibles o varios puntos de iluminación que nos permitan adaptar y combinar diferentes escenas para crear diferentes ambientes.
- Por último no lo olvides, la luz indirecta es el secreto más eficaz para una iluminación bonita y agradable.
IDEA 1: Extender la decoración
Hay opciones más allá de las típicas luminarias de exterior de toda la vida. Busco soluciones lumínicas similares más decorativas que hagan de nuestro espacio de exterior un acogedor salón o comedor al aire libre. ¿Qué os parecen estas opciones para convertir la terraza o jardín en la ampliación del interiorismo de nuestra vivienda?
IDEA 2: Multifunción
Dos en uno. ¿Una luminaria que es mesa? ¿Un árbol que sirve de lámpara? Todo sirve si es multifunción y nos acompaña en la nueva estancia exterior. Es una de mis ideas preferidas porque permite integrar por completo la iluminación en el diseño, nada falta y nada sobra.
IDEA 3: Luz portátil
Velas del siglo XXI: lámparas portátiles, con batería, recargables y seguras. Son el complemento perfecto para la iluminación de exteriores, aunque también podemos darles uso en el interior. Para aquellas ocasiones en las que no puedas usar una luz porque no tienes dónde conectarla, es el comodín ideal.
Resulta la solución perfecta para, por ejemplo, luz de apoyo en la zona de barbacoa y además, puedes llevártela de aventuras a la playa o al monte. Se adaptan a cualquier rincón que necesites y sin ningún tipo de instalación.
IDEA 4: Sigue el efecto fantasía y apuesta por las guirnaldas
Dan mucho juego, son económicas y crean ambientes mágicos. Resultan perfectas para espacios pequeños porque dan una solución general muy decorativa y los resultados son muy vistosos. Eso sí, ¡cuidado con el efecto Navidad y con el exceso de luz!
Como punto débil podemos decir que es una solución que está muy vista y que no crea ambientes íntimos. Sin embargo, hace tiempo que los diseñadores de producto se dieron cuenta del gran éxito de este sistema suspendido y existen en el mercado soluciones de guirnaldas más originales y completamente mejoradas.
IDEA 5: Juega con las sombras de la vegetación
Dar protagonismo a la vegetación da mucho juego. Iluminarla directamente hace que recibamos luz indirecta suficiente para iluminar el ambiente. Las sombras que se crean el las paredes te sorprenderán y solo te faltará añadir unos pequeños acentos de luz en la mesa, velas o lámparas portátiles, para sentirte como en el bosque encantado.
¿Ya has decidido cuáles de estas opciones encajan mejor con tu espacio exterior? Iluminar tu terraza o jardín va a ser mucho más fácil ahora pero recuerda, si necesitas ayuda, en Luzmixtura estamos para ayudarte. Entre nuestros servicios, visitamos tu jardín o terraza y diseñamos un proyecto de iluminación en exclusiva para ti.
¡Que tengas unos buenos días de sol!
L.