Invierte en luminarias de las que no te arrepientas
Por fin ha llegado el momento de salir de los básicos y decorar con lámparas de techo de esas que no pasen de moda pero ¿por dónde empezar? En Luzmixtura, hoy, te contamos cómo hacerlo.
Lo primero de todo, hay que establecer que, en el mundo de la iluminación, clasificamos las luminarias de dos maneras: las luminarias técnicas y las luminarias decorativas.
- Las primeras tienen la parte técnica más desarrollada. Es más importante el efecto lumínico que la luminaria en sí que intenta pasar desapercibida. Además suelen tener complementos ópticos interesantes para cambiar el ángulo de apertura de la luz, su difusión o evitar que deslumbren.
- Las segundas por lo contrario pueden ser pura fantasía y se pueden ser en todo tipo de materiales y texturas. En ocasiones pueden estar entre la escultura y el producto. Tiene dos funciones, embellecer el espacio y iluminar normalmente de manera puntual. No olvidemos que, aunque prima su atractivo, es más
importante no prescindir del confort visual.
Empleando ambas es posible crear varios tipos de luz: luz general (homogénea y funcional), luz ambiente (suave y tamizada) y luz focal (puntual para destacar elementos). Se trata de combinarlas para crear profundidad y puntos atención, enriquecer los ambientes y por supuesto, conseguir que un mismo espacio pueda ser disfrutado a lo largo del día de diferentes maneras.
1. SALIR DE LO USUAL
¡Demos la bienvenida el atrevimiento! Nos encanta Ikea pero no está de más ser original y diferente ¿verdad? ¿Recuerdas aquella lámpara de un diseñador emergente que aparecía en tu revista de decoración preferida? Pues no está tan lejos de tu alcance como piensas. Está claro que ha llegado el momento de ser valiente, que salir de lo establecido está de moda. ¿Por qué no apostar por el diseño de producto de autor y producido a pequeña escala?
Crear ambientes inigualables tiene sus recompensas. En espacios privados como en nuestra vivienda, añadir toques distintivos con las lámparas reafirma la personalidad de nuestro hogar y nos hace sentir más en armonía con el mismo. Levantarte cada día pensando “me encanta mi casa” o “me encanta el diseño que he realizado para mi cliente”. En el contexto de los negocios, como por ejemplo en el sector del retail, diseñar la iluminación y las lámparas a medida es un elemento diferenciador y determinante para posicionar la imagen de marca.
2. PROCESO DE PRODUCCIÓN
El origen y los procesos de producción importan y mucho. Escoger un objeto realizado artesanalmente, que ha sido creado con un proceso respetuoso con el medio ambiente, también va a aportar diferenciación a nuestro espacio. Se trata de piezas únicas en las que podemos notar la textura y la impronta de la mano del artesano. Son lámparas de techo para toda la vida y que tendrán para nosotros un significado emocional muy alejado de los ciclos rápidos de compra de productos que solo duran unos pocos años. Por suerte cada vez el mundo del diseño y la artesanía están más cerca y podemos encontrar luminarias únicas de gran calidad que no pasen de moda y que se convierten en elementos protagonistas de gran valor.
Un buen ejemplo, lo encontramos con las PET Lamps, del diseñador Álvaro Catalán de Ocón. Cada pieza proviene del reciclaje de botellas desechadas que son transformadas en lámparas de techo por artesanos de todo el mundo, desde Colombia a los aborígenes australianos. Una forma sostenible e internacional de dar visibilidad a voces de todo el mundo. Comprado una de estas lámparas, adquieres una obra de arte, pero además ayudas a que tribus supervivientes puedan seguir siento autosuficientes.
3. UN TOQUE DE COLOR
Podemos dejar de tener miedo a todo lo que no es blanco-gris-madera-negro. El color en una lámpara aporta un toque sorprendente que además puede teñir la luz y crear bellas proyecciones coloridas. Hace poco supe que el diseñador Antoni Arola estuvo coqueteando con el color durante el prototipado de su emblemática Flamingo Lamp. Probó varios filtros de color en la luz para teñir las pantallas pero esta idea fue descartada por ser menos comercial para su venta. Una pena.
Aprovechando que hablamos de color, ¿Os acordáis de nuestras lámparas de techo en vidrio Cristalina? Desde el primer momento la premisa para su diseño fue colorear la luz. El reflejo de sus vidrios con distintas tonalidades cambian el ambiente de los espacios aportando sensibilidad e influyendo en el estado de ánimo.
4. NUEVOS MATERIALES Y SOSTENIBILIDAD
¿Porqué no tener una lámpara de cartón decorando un comedor de alto diseño? Las nuevas concepciones nos traen diseños exclusivos con materiales de siempre como el latón, la papel o el vidrio. Arriésgate y rompe la monotonía decorativa con una luminaria que sorprenda. Si sabes combinar elementos decorativos, mobiliario y lámparas de diferentes tipos y materiales darás con la clave de esa decoración encantadora y auténtica que buscas.
El concepto del upcycling ha llegado para quedarse en todas las parcelas de nuestra vida y, por supuesto que en la decoración, va a tener mucha cabida. Los nuevos materiales de origen reciclado así como la impresión 3D en bioplásticos cada vez serán más protagonistas. Chip[s] Board, con origen en residuos de patata, Solidwool, creado a partir de lana compacta o Flax Fiber que apuesta por una mayor rotación de cultivos gracias al uso del lino, ya están aquí y han llegado para instalarse en nuestros hogares.
Estos 4 son nuestros principios esenciales para encontrar tu luminaria perfecta. ¿Y tú con cuáles de estas tendencias te atreves? No lo olvides: la apuesta por el diseño emergente es la mejor manera de consolidar la diversidad del diseño del futuro, ayudar a la investigación con nuevos materiales y procesos productivos creativos, bellos y amables con el medio ambiente.
L.